viar estudio arquitectura


web viar estudio
http://viarestudio.com/

mail viar estudio:
estudio@viarestudio.com




·

viernes, 27 de mayo de 2011

CINDY SHERMAN












Cindy Sherman aparece en todas las fotografías. Algunas hacen referencia a composiciones o artistas específicos, otras son invenciones que funden temas de "obras maestras" de diferentes lugares y tiempos. En cualquier caso, la forma en que las obras se hacen las vincula no tanto a la historia de la pintura como a las reproducciones fotográficas de pinturas: Sherman representa realidades que ya son artificios.

Cindy Sherman utiliza un mecanismo parecido al de Marcel Schwob en su libro “vidas imaginarias” que creó un nuevo género literario, la historia-ficción, contando lo que pudo haber sido. Schwob leía vidas de personas conocidas para luego deformarlas.

Decía Schwob: “El arte del biógrafo consiste precisamente en la selección. No debe de preocuparse por ser verdadero; debe de crear, dentro de un caos, rasgos humanos.”…“el biógrafo elige los elementos que le servirán para componer una forma distinta a cualquier otra. No conviene que se parezca a la que antaño fue creada por un dios superior, basta con que sea única, como una nueva creación.” “Por desgracia a los biógrafos les ha dado por creer que eran historiadores. Y nos han privado así, de retratos admirables.”