viar estudio arquitectura


web viar estudio
http://viarestudio.com/

mail viar estudio:
estudio@viarestudio.com




·

domingo, 14 de noviembre de 2010

ADOLF LOOS



UN EPISODIO EN MI VIDA · 1903

Me encuentro en la calle con el famoso decorador moderno X.
Buenos días, le digo, ayer vi una vivienda decorada por usted.
¿Ah, sí? ¿Cuál?
La del Doctor Y.
¿Cómo? ¿la del Doctor Y? Por amor de Dios, no mire una porquería semejante. La hice hace tres años.
¡Qué raro! Ve usted, querido colega, siempre he pensado que entre nosotros existía una diferencia fundamental. Ahora veo que sólo se trata de una diferencia de tiempo, que puedo expresar en años. ¡Tres años! Por aquel entonces yo ya afirmé que era una porquería y usted lo hace sólo hoy.

miércoles, 27 de octubre de 2010

nubes


nimboestratos


estratos


estratocúmulos


cumulonimbo


cirros


cirroestrato


cirrocúmulo


altoestrato


altocúmulo

Jorn Utzon

Plataformas y mesetas:
ideas de un arquitecto danés. 1962

“La plataforma como elemento arquitectónico resulta fas­cinante. Me enamoré de ella por primera vez en México, durante un viaje de estudios que realicé en 1949, don­de encontré muchas variantes, tanto en tamaño como en concepto; muchas de estas plataformas se encuen­tran aisladas, sin nada más alrededor que la naturaleza misma.

En México, todas las plataformas fueron situadas y conformadas con una gran sensibilidad hacia el entor­no natural y siempre con una profunda idea de fondo. De ellas irradia una gran fuerza. Bajo tus pies sientes la misma sensación de firmeza que cuando estás sobre una gran roca.“

“Todavía hoy puede experimentarse esta maravillosa variación de sensaciones que se produce al pasar de la tupida jungla cerrada al vasto espacio abierto de la cima de la plataforma. Se trata de una sensación similar a la que se produce en Escandinavia cuando, tras semanas de lluvia, nubes y oscuridad, de repente se despeja y el sol aparece de nuevo.

Sin olvidamos de la Acrópolis de Atenas y de Oriente Próximo, numerosas y maravillosas plataformas de dife­rentes tipos en la India y en Oriente constituyen la espi­na dorsal de composiciones arquitectónicas, todas ellas basadas en un gran concepto.”

“Algunos de mis proyectos recientes se basan en este elemento arquitectónico: la plataforma. Además de su fuerza arquitectónica, la plataforma ofrece una buena respuesta a los problemas actuales de tráfico. La simple idea de que los coches puedan pasar por debajo de una superficie reservada al peatón puede desarrollarse de muchas maneras.

La mayor parte de nuestras hermosas plazas euro­peas sufren por culpa de los coches. Los edificios, que anteriormente "hablaban entre sí" a través de una plaza, ya fuera en sistemas axiales o en composiciones equili­bradas, ya no pueden hacerlo a causa del flujo de tráfico. La altura de los coches, la velocidad a la que circulan y su comportamiento sorprendentemente ruidoso hacen que nos alejemos de las plazas, que solían ser lugares tranquilos para pasear."



Extracto del libro Jorn Utzon "conversaciones y otros escritos" Moisés Puente (ed) GG

sábado, 19 de junio de 2010

JUGAR



Cuando se vio claro que la designación de homo sapiens no convenía tanto a nuestra especie como se había creído en un principio porque, a fin de cuentas, no somos tan razonables como gustaba de creer el siglo XVIII en su ingenio optimismo, se le adjunto la de homo faber. Pero este hombre es todavía menos adecuado, porque podría aplicarse también a muchos animales el calificativo de faber. Ahora bien, lo que ocurre con el fabricar, sucede con el jugar: muchos animales juegan. Sin embargo, me parece que el nombre de homo ludens, el hombre que juega, expresa una función tan esencial como la de fabricar, y merece, por lo tanto, ocupar su lugar junto al homo faber.
Cuando examinamos hasta el fondo, en la medida de lo posible, el contenido de nuestras acciones, puede ocurrírsenos la idea de que todo el hacer del hombre no es más que un jugar.

Johan Huizinga • Homo Ludens · introducción 1938

sábado, 12 de junio de 2010

ARCHIGRAM



AMAZING ARCHIGRAM



ARCHIGRAM Instant City Airships, 1968
© Peter Cook, Archigram


ARCHIGRAM enlace

TEAM TEN


ALDO VAN EYCK · ORFANATO · 1960 · Amsterdam


TEAM TEN on line