viar estudio arquitectura


web viar estudio
http://viarestudio.com/

mail viar estudio:
estudio@viarestudio.com




·

lunes, 24 de enero de 2011

sábado, 15 de enero de 2011

PEREC · LO INFRAORDINARIO

¿ACERCAMIENTOS A QUÉ?
…La prensa diaria habla de todo menos del día a día. La prensa me aburre, no me enseña nada; lo que cuenta no me concierne, no me interroga y no me responde a las preguntas que formulo o que querría formular. Lo que realmente ocurre, lo que vivimos, lo demás, todo lo demás, ¿dónde está? Lo que ocurre cada día y vuelve cada día, lo trivial, lo cotidiano, lo evidente, lo común, lo ordinario, lo infraordinario, el ruido de fondo, lo habitual, ¿cómo dar cuenta de ello, como interrogarlo, cómo describirlo? Interrogar a lo habitual. Pero si es justamente a lo que estamos habituados. No lo interrogamos, no nos interroga, no plantea problemas, lo vivimos sin pensar sobre él, como si no vehiculase ni preguntas ni respuestas, como si no fuese portador de información…. Cómo hablar de esas «cosas comunes», más bien cómo acorralarlas, cómo hacerlas salir, arrancarlas del caparazón al que permanecen pegadas, cómo darles un sentido, un idioma: que hablen por fin de lo existe, de lo que somos… De lo que se trata es de interrogar al ladrillo, al cemento, al vidrio, a nuestros modales en la mesa, a nuestros utensilios, a nuestras herramientas, a nuestras agendas, a nuestros ritmos. Interrogar a lo que parecía habernos dejado de sorprender para siempre. Vivimos, por supuesto, respiramos, por supuesto, caminamos, abrimos puertas, bajamos escaleras, nos sentamos a la mesa para comer, nos acostamos en una cama para dormir. ¿Cómo? ¿Dónde’ ¿Cuándo? ¿Por qué? Describan su calle. Describan otra. Comparen. Hagan el inventario de sus bolsillos, de su bolso. Interróguense acerca de la procedencia, el uso y el devenir de cada uno de los objetos que van sacando. Pregúntele a sus cucharillas. ¿Qué hay bajo el papel de su pared? ¿Cuántos gestos hacen falta para marcar un número de teléfono? ¿Por qué? ¿Por qué no se encuentran cigarrillos en las tiendas de alimentación? ¿Por qué no? Me importa poco que estas preguntas sean, aquí, fragmentarias, apenas indicativas de un método, como mucho de un proyecto. Me importa mucho que parezcan triviales e insignificantes: es precisamente lo que las hace tan esenciales o más que muchas otras a través de las cuales tratamos en vano de captar nuestra verdad.

Geoges Perec · Lo infraordinario · Fragmento del inicioc· Impedimenta 2010

domingo, 12 de diciembre de 2010

PEREC



10x10 la gira del caballero, imagen que utilizaba Georges Perec para explicar las habitaciones de un edificio de apartamentos de Paris descrito en su libro "La vida instrcciones de uso"

miércoles, 8 de diciembre de 2010

domingo, 14 de noviembre de 2010

ADOLF LOOS



UN EPISODIO EN MI VIDA · 1903

Me encuentro en la calle con el famoso decorador moderno X.
Buenos días, le digo, ayer vi una vivienda decorada por usted.
¿Ah, sí? ¿Cuál?
La del Doctor Y.
¿Cómo? ¿la del Doctor Y? Por amor de Dios, no mire una porquería semejante. La hice hace tres años.
¡Qué raro! Ve usted, querido colega, siempre he pensado que entre nosotros existía una diferencia fundamental. Ahora veo que sólo se trata de una diferencia de tiempo, que puedo expresar en años. ¡Tres años! Por aquel entonces yo ya afirmé que era una porquería y usted lo hace sólo hoy.

miércoles, 27 de octubre de 2010

nubes


nimboestratos


estratos


estratocúmulos


cumulonimbo


cirros


cirroestrato


cirrocúmulo


altoestrato


altocúmulo