viar estudio arquitectura


web viar estudio
http://viarestudio.com/

mail viar estudio:
estudio@viarestudio.com




·

viernes, 26 de febrero de 2010

ana laura aláez


WOMEN ON PLATFORM SHOES
1993 / peluca: 25x25x25 cm / zapatos: 18x18x23 cm

a l a link

sophie calle



sophie calle
Dos veces durante su carrera artística, Calle contrató los servicios de detectives privados para que la siguieran. Luego expuso los meticulosos informes y fotografías borrosas junto a su propia narrativa de esos días (El Detective y 20 años después). El escrutinio al que sus acciones fueron sometidas no restó normalidad (quizás inexistente) a su vida. En cambio, la definición específica de su conducta expuso el hecho de que Sophie Calle sólo puede ser ella misma creando y siguiendo las reglas de un juego...sigue








For the Blind series, Calle photographed people born without sight and asked them to describe "their image of beauty." In this example, an adolescent girl moons over a voluptuous female form she once ran her hands over in the Musée Rodin. Juxtaposing front and back views of the sculpture, a photograph of the subject, and the printed quotation, the artist compounds various modes of apprehension in order to point out their inevitable lack. Cleverly undercutting objective notions of truth and beauty, Calle instead locates the meaning of art within the infinite, irreducible responses of the beholder.


"Sophie Calle: Blind #14 (2000.409a-d)". In Heilbrunn Timeline of Art History. New York: The Metropolitan Museum of Art, 2000–. http://www.metmuseum.org/toah/hd/ap80/ho_2000.409a-d.htm (October 2006)



jeff wall


jeff wall link tate modern

Doug Aitken


doug aitken link

serpentine gallery


serpentine gallery link

martes, 19 de enero de 2010

Le Corbusier



Una gran época acaba de comenzar.

Existe un espíritu nuevo.

Existe una multitud de obras de espíritu nuevo que se encuentran,
especialmente en la producción industrial.

La arquitectura se ahoga con las costumbres.

Los "estilos" son una mentira.

El estilo es una unidad de principio que anima todas las obras de una
época, y que resulta de un espíritu caracterizado.

N
uestra época fija cada día su estilo.

Nuestros ojos, desgraciadamente, no saben discernirlo aún
.

Le Corbusier. Hacia una arquitectura. Capítulo IV. 1923.



LC en el cabanon, Cap Martin. 50´s

Loos


Adolf Loos, casa Dr. Müller, Praga 1928/1930

"La casa tiene que gustar a todos. A diferencia de la obra de arte, que no tiene que gustar a nadie. La obra de arte es asunto privado del artista. La casa no lo es. La obra de arte se introduce en el mundo sin que exista necesidad para ello. La casa cumple una necesidad. La obra de arte no debe rendir cuentas a nadie, la casa a cualquiera. La obra de arte debe arrancar a las personas de su comodidad. La casa tiene que servir a la comodidad. La obra de arte es revolucionaria, la casa es conservadora. La obra de arte enseña nuevos caminos a la humanidad y piensa en el futuro. La casa piensa en el presente. La persona ama todo lo que sirve para su comodidad. Odia todo lo que quiera arrancarle de su posición acostumbrada y asegurada y le abrume. Y por ello ama la casa y odia el arte.
Asi, ¿la casa no tendria nada que ver con el arte y no debería colocarse la arquitectura entre las artes? Así es. Sólo hay una pequeña parte de la arquitectura que pertenezca al arte: el monumento funerario y el monumento conmemorativo. Todo lo demás, lo que sirve para un fin, debe quedar excluido del reino del arte".
ADOLF LOOS. Architektur, 1910.