viar estudio arquitectura


web viar estudio
http://viarestudio.com/

mail viar estudio:
estudio@viarestudio.com




·

sábado, 28 de mayo de 2011

VALÉRY

«En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.»

PAUL VALÉRY, Pièces sur l'art ( «La conquête de l'ubiquité»).
BRANCUSI


estudio

viernes, 27 de mayo de 2011

CINDY SHERMAN












Cindy Sherman aparece en todas las fotografías. Algunas hacen referencia a composiciones o artistas específicos, otras son invenciones que funden temas de "obras maestras" de diferentes lugares y tiempos. En cualquier caso, la forma en que las obras se hacen las vincula no tanto a la historia de la pintura como a las reproducciones fotográficas de pinturas: Sherman representa realidades que ya son artificios.

Cindy Sherman utiliza un mecanismo parecido al de Marcel Schwob en su libro “vidas imaginarias” que creó un nuevo género literario, la historia-ficción, contando lo que pudo haber sido. Schwob leía vidas de personas conocidas para luego deformarlas.

Decía Schwob: “El arte del biógrafo consiste precisamente en la selección. No debe de preocuparse por ser verdadero; debe de crear, dentro de un caos, rasgos humanos.”…“el biógrafo elige los elementos que le servirán para componer una forma distinta a cualquier otra. No conviene que se parezca a la que antaño fue creada por un dios superior, basta con que sea única, como una nueva creación.” “Por desgracia a los biógrafos les ha dado por creer que eran historiadores. Y nos han privado así, de retratos admirables.”

lunes, 2 de mayo de 2011

LUZ

alvaro siza · centro galego arte contemporáneo

martes, 1 de marzo de 2011

g r ú a s


Broooklyn 1942 G. Strock


Long Beach 1951 J. R. Eyerman
fotografías de archivo LIFE

martes, 15 de febrero de 2011

señales


richard long. england. 1968

manuel gallego. nuevos modos de habitar 1995


"... hacer una señal en el espacio es fijar un orden y supone una forma de entender el universo; en el momento que hace una señal, Long establece un orden diferente al que existía y el hombre se reafirma como persona dentro de ese espacio...El hombre necesita poder hacer eso: la señal que hace determinado lo indeterminado y fija el lugar; la señal que en alguna medida dá libertad porque, a partir de ella, tenemos una referencia..."

viernes, 11 de febrero de 2011

YVES MARCHAND & ROMAIN MEFFRE

THE RUINS OF DETROIT


"The Ruins of Detroit" book, published by Steidl
link